Este septiembre, INDESCAT ha participado en una misión estratégica en la región sueca de Skåne, junto con 15 clústeres catalanes. El objetivo de la misión, organizada por ACCIÓ, ha sido conocer de cerca uno de los ecosistemas de innovación más avanzados de Europa y establecer sinergias para futuros proyectos europeos.
Situada en el sur de Suecia, Skåne es la décima región europea en liderazgo en innovación, reconocida por haber sido el origen de invenciones como el Bluetooth o el reconocimiento facial. Durante la estancia, Cristina Naches Olaria, en representación de INDESCAT, ha podido descubrir un entorno innovador donde los sectores prioritarios son la salud, la transición verde y la digitalización.
La agenda incluyó visitas clave a las ciudades de Malmö y Lund, así como encuentros con 11 clústeres regionales, entre ellos OpenTech, Game Habitat, FoodTech Innovation in Food, IUC Syd o Sustainable Business Hub. Con este último, INDESCAT ya está explorando la posibilidad de colaborar en un proyecto europeo sobre sostenibilidad en el sector deportivo.
Entre las principales actividades de la misión, destaca la visita a Media Evolution, una plataforma abierta de propiedad comunitaria que ejemplifica el modelo de triple hélice —administración pública, conocimiento e investigación universitaria, y tejido empresarial— para fomentar el emprendimiento.
En Lund, el grupo conoció el Lund Innovation District y la Universidad de Lund, visitando instituciones de referencia como el LINXS (Institute of Advanced Neutron and X-ray Science), el MAX IV Laboratory, uno de los aceleradores de luz sincrotrón más potentes del mundo, y el Medicon Village, el parque científico de ciencias de la vida más grande de Escandinavia.
Uno de los principales aprendizajes de la misión ha sido la importancia de construir prospectiva, aplicando la creatividad y el nuevo conocimiento a hechos pasados y presentes para obtener resultados mejores y diferentes.
Desde INDESCAT, valoramos muy positivamente esta experiencia y esperamos continuar colaborando con la región de Skåne para impulsar proyectos que fomenten la transición verde y la digitalización en el ámbito deportivo.
Finalmente, queremos agradecer la cálida acogida a todo el equipo de la región de Skåne, así como a ACCIÓ —Alberto Pezzi, Guiomar Ibáñez Zárate e Irmelin Mimi Eva Ipsen— por la organización de esta misión tan provechosa, y a todos los clústeres catalanes participantes por su implicación y el intercambio de conocimiento.